Las ruinas de los Quilmes nos acercan a ese pueblo que resistió 130 años la conquista española.
"Los quilmes resistieron 130 años la conquista española. Parte del pueblo fue desarraigado y trasladado caminando a Buenos Aires", dice el cartel ubicado en la misma entrada de la Ciudad Sagrada de los Quilmes, al menos lo que quedó al resguardo arqueológico y cultural de este pueblo diaguita. Es todo un anticipo sobre la historia que se resguarda de lo que turísticamente es conocido como "Ruinas de los quilmes", en plenos Valles Calchaquíes de la bella provincia de Tucumán.
El recorrido dura el tiempo que cada visitante quiera darle y dispone de una explicación que ofrecen guías que se presentan como descendientes de la comunidad aborigen. Sólo hay que pagar en la entrada 5 pesos por persona, un bono que contribuye a la difusión de una historia no siempre contada por los libros, y, en especial, sometida a años de depredación, olvidos y ausencias.
El único consejo que hará con insistencia el guía es "cuidar el patrimonio del lugar", esto es no llevarse "recuerdos" como piedras o lajas. No es para menos: lo que se muestra de esta ciudad sagrada son los vestigios de una organización cultural y social que no sólo le hizo frente a la diversidad climática que caracteriza a cada época del año en los valles, sino al empeño colonizador de los españoles.
Leyenda
La leyenda dice que, como los indios
nunca se movieron de aquella espera, la Pachamama (la tierra) se
apiadó, los fue adormeciendo y haciéndolos parte de ella. Los cubrió de
espinas para cuidarlos en su descanso.Leyenda o no, los cardones no pasan inadvertidos en el camino, son otro atractivo, y claramente eternos guardianes de los Valles Calchaquíes.
--------------------------------------------------------------
Titulo: La ciudad sagrada de los Quilmes.
Publicado el 22/08/2010.
--------------------------------------------------------------
Sitio: turismonorteargentino.com
Provincias: Tucumán
Ver en: http://www.turismonorteargentino.com/tucuman/la-ciudad-sagrada-de-los-quilmes_n.html
--------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario